Mostrando entradas con la etiqueta Material de estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Material de estudio. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

Disponible en Bolivia: BRIDGE CCNA 200-125


El Bridge es un complemento para los materiales de estudio del examen 200-120 con los que ya cuentas. También permite nivelarse a quienes estudiaron CCNA con la versión 5.0X de la curricula y se prepararon para el examen con esta versión de la curricula. (Para el examen CCNA 200-120)

En este texto se desarrollan los temas teóricos que se introdujeron y se completan con laboratorios prácticos para una mejor comprensión.

Fecha de publicación: 18 de julio de 2016
 

Autor: Oscar A. Gerometta
CCSI / CCNA R&S / CCDA / CCNAwir / CCNA sec. / CBVP / CCBF.
Creador –en el año 2000- del primer curso de apoyo para alumnos de Cisco Networking 
Academy program que se preparan a rendir su examen de certificación CCNA, logrando entre sus alumnos un nivel de aprobación superior al 95%.

Texto:
Se trata de un manual complementario que permite a quienes cuentan con materiales de estudio para el examen CCNA 200-120 completarlos tanto con teoría como con práctica.
Está alineado al examen CCNA 200-125. 



Para ver una demo de este manual, ingrese aquí.
(le permite revisar el índice completo)

Contenidos:
  • 1. El examen de certificación CCNA
  • 2. Los contenidos del examen de certificación.
  • 2.1. Principios de operación de redes.
  • 2.2. Conmutación LAN.
  • 2.3. Enrutamiento IP.
  • 2.4. Servicios IP.
  • 2.5. Tecnologías WAN.
  • Anexo: Laboratorio de prácticas
Cantidad de páginas: 133 (Incluyendo anexos e indice)


Algunas notas sobre esta versión:


  • Cubre la totalidad de las novedades del temario del examen CCNA 200-125.
  • Incluye laboratorios prácticos en donde el temario lo requiere.
  • La maqueta de laboratorio propuesta está diseñada para cubrir la totalidad del temario del examen de certificación.

Laboratorios que incluye:

  • Configuración y verificación de RIPv2.
  • Configuración y monitoreo de NTP.
  • Configuración de autenticación externa utilizando RADIUS y TACACS+.
  • Configuración de SNMP.
  • Configuración y verificación de MLPPP.
  • Configuración y verificación de un cliente PPPoE.
  • Configuración y verificación de un túnel GRE.
  • Configuración y verificación de eBGP.
Costo en Bolivia: 130 Bolivianos (Incluye el despacho por courier)

Mas información: libros.networking.bolivia@gmail.com

sábado, 23 de julio de 2016

Disponible: Bridge CCNA 200-125

Bridge CCNA R&S: De CCNA 200-120 a CCNA 200-125

Por Oscar Gerometta
 
El 16 de mayo pasado Cisco Systems anunció la actualización de su certificación CCNA Routing & Switching con la introducción del examen CCNA 200-125.

Muchos son los que ya se encontraban preparando su certificación en ese momento sea por auto estudio, en las Academias o en entrenamientos oficiales o no oficiales con lo que inmediatamente surgió una pregunta: ¿En qué cambia el examen? ¿Qué necesito estudiar para completar el temario del nuevo examen? Para responder esas preguntas es que desarrollé este manual.

En este "Bridge" no encontrarás una guía de preparación de la totalidad del temario del examen CCNA 200-125. Lo que encontrarás es un complemento para los materiales de estudio del examen 200-120 con los que ya cuentas. Se desarrollan los temas teóricos que se introdujeron y se completan con laboratorios prácticos para una mejor comprensión.

Este manual es el complemento perfecto para los manuales que ya publiqué antes:

Para los que buscan manuales completos para el nuevo examen de certificación en castellano, ya tengo en desarrollo los mismos y el orden de publicación será el siguiente:

  • En primer lugar publicaré el Apunte Rápido CCNA R&S 200-125
  • A continuación publicaré CCNA R&S 200-125 en 30 días
  • Finalmente se publicará la Guía de Preparación para el Examen de Certificación CCNA R&S 200-125

Fecha de publicación: 18 de julio de 2016
Autor: Oscar A. Gerometta
CCSI / CCNA R&S / CCDA / CCNAwir / CCNA sec. / CBVP / CCBF.
Creador –en el año 2000- del primer curso de apoyo para alumnos de Cisco Networking 
Academy program que se preparan a rendir su examen de certificación CCNA, logrando entre sus alumnos un nivel de aprobación superior al 95%.

Texto:
Se trata de un manual complementario que permite a quienes cuentan con materiales de estudio para el examen CCNA 200-120 completarlos tanto con teoría como con práctica.

Está alineado al examen CCNA 200-125. 


Para ver una demo de este manual, ingrese aquí.
(le permite revisar el índice completo)

Contenidos:
  • 1. El examen de certificación CCNA
  • 2. Los contenidos del examen de certificación.
  • 2.1. Principios de operación de redes.
  • 2.2. Conmutación LAN.
  • 2.3. Enrutamiento IP.
  • 2.4. Servicios IP.
  • 2.5. Tecnologías WAN.
  • Anexo: Laboratorio de prácticas
Cantidad de páginas: 124

Algunas notas sobre esta versión:
  • Cubre la totalidad de las novedades del temario del examen CCNA 200-125.
  • Incluye laboratorios prácticos en donde el temario lo requiere.
  • La maqueta de laboratorio propuesta está diseñada para cubrir la totalidad del temario del examen de certificación.
Laboratorios que incluye:
  • Configuración y verificación de RIPv2.
  • Configuración y monitoreo de NTP.
  • Configuración de autenticación externa utilizando RADIUS y TACACS+.
  • Configuración de SNMP.
  • Configuración y verificación de MLPPP.
  • Configuración y verificación de un cliente PPPoE.
  • Configuración y verificación de un túnel GRE.
  • Configuración y verificación de eBGP.
Para la compra
Bridge CCNA R&S 200-125 versión 6.0 en formato e-book ya se encuentra disponible, y se puede comprar en línea ingresando aquí.

También estará disponible en formato impreso para el territorio de México (consultar escribiendo a libros.networkingmx@gmail.com)

Para consultas de precios u otros manuales diríjase directamente a Ediciones EduBooks por correo electrónico escribiendo  a libros.networking@gmail.com

Como siempre, cualquier sugerencia que puedas hacer, será muy bienvenida.

Características de los ebooks
  • El formato ebook empleado sólo funciona sobre sistemas operativos Microsoft (Windows).
  • Sólo se admite PayPal como forma de pago (consulte con la Editorial por otras formas de pago).
  • Dispone de 5 días a partir del momento de la compra para descargar el ebook.
  • Para poder ver la obra completa debe ingresar la clave de activación que recibirá por correo electrónico.
  • Una vez realizada la compra recibirá un correo electrónico con indicaciones detalladas para que pueda realizar la activación.
  • La clave de activación le permite activar su ebook en 1 terminal, y sólo puede ser leído desde esa terminal.
  • Ud. puede solicitar la activación de una segunda copia en un dispositivo auxiliar (p.e. su notebook), solicitándolo por correo electrónico a libros.networking@gmail.com.
  • En la terminal deberá tener instalada la aplicación Adobe Reader X versión 10.1.4.
Enlaces de interés:
Tomado de: http://librosnetworking.blogspot.com/2016/07/bridge-ccna-r-de-ccna-200-120-ccna-200.html

domingo, 31 de enero de 2016

Oferta de libros Febrero 2016


Oferta de libros Networking en Bolivia, válida para Febrero 2016 (o hasta agotar Stock):

Guía CCNA R&S V5.1 - El libro favorito en Latinoamérica para prepararse a la certificación CCNA 200-120. Costo 390 Bolivianos. (Los dos tomos originales). Por la compra del libro en formato impreso puedes acceder a la versión digital del mismo por 4 $us adicionales. Mas información aquí

Apunte Rápido CCNP Route - Un apunte rápido que incluye todo lo relevante con vistas a la certificación ROUTE 300-101. Costo 200 Bolivianos. Por la compra del libro en formato impreso puedes acceder a la versión digital del mismo por 4 $us adicionales. Mas información aquí

CCNA en 30 Días - Un plan de estudios para prepararse un mes antes del examen CCNA. Costo: 280 Bolivianos. Por la compra del libro en formato impreso puedes acceder a la versión digital del mismo por 4 $us adicionales.  Mas información aquí

Apunte rápido CCNA R&S - Un apunte rápido para repasar los puntos sobresalientes del examen CCNA. Costo 210 Bolivianos. Por la compra del libro en formato impreso puedes acceder a la versión digital del mismo por 4 $us adicionales. Mas información aquí

Configuración de Dispositivos ASA - Una guía básica rápida para poder configurar el dispositivo de seguridad Cisco ASA. Costo 130 Bolivianos. Mas información aquí

Para la compra: libros.networking.bolivia@gmail.com


* Todos los costos incluyen el despacho por courier dentro de territorio Boliviano. Ciudades de Tarija, Cobija, Trinidad y ciudades intermedias podrían tener un costo ligeramente mas alto por los costos de envío por courier.

lunes, 5 de octubre de 2015

Cómo aprobar el examen CCNA

CCNA (Cisco Certified Network Associate, por sus siglas en inglés) es una de las certificaciones de nivel de asociado más respetadas en el mundo hoy. Conseguir un CCNA definitivamente te ayudará a conseguir un mejor trabajo o al menos encaminarte en el campo profesional de las redes. Cuando llegas a conocer a una persona que tiene una certificación CCNA, se notará que sabe sobre redes. Este artículo describirá y te proporcionará algunos consejos de cómo lograr la certificación CCNA.


1 - Prepárate tú mismo mentalmente. 

Piensa seriamente sobre el porqué vas a obtener el CCNA y por qué quieres ser un certificado CCNA. Debes decidir y creer firmemente que obtendrás el CCNA en alrededor de los próximos tres a seis meses. 

Procura planificar bien tu tiempo de estudio. Si eres una persona muy sociable deberás limitar tu tiempo de vida social por el próximo par de meses. Tus amigos y tu familia entenderán. Una vez que consigas el certificado podrás recuperar el tiempo que hayas perdido para ser sociable.  


2 - Consigue material de estudio apropiado. 


Hay mucha controversia sobre esto y algunas personas se exceden con guías de estudio, libros, simuladores y cosas similares. 

Puedes usar los dos libros publicados por Cisco, la tercera edición actualizada ICND 1 y ICND 2. Realmente están bien escritos y son fáciles de seguir. Otro libro útil es "31 días antes de tu Examen CCNA" publicado por CISCO, es una guía de referencia muy buena para recordar los conceptos y los comandos IOS. Este pequeño libro de consulta es como la biblia para que hagas tu revisión. 

Uno de los textos favoritos en Latinoamérica es la Guía de Preparación para el Examen de Certificación CCNA R&S 200-120 del reconocido autor Argentino Oscar Gerometta. La guía está pensada para quienes necesitan una visión completa y sistemática de todo el contenido teórico y práctico que se requiere para preparar el examen de certificación. Es el caso de quienes preparan el examen a partir del auto-estudio, o que han hecho algún entrenamiento o Academia pero el tiempo ha pasado y necesitan tener un recorrido sistemático y completo del temario del examen. El autor también tiene algunos apuntes rápidos y otro material de networking que puedes ver en http://www.edubooks.com.ar/

Foto: Guías de preparación para la Certificación CCNA de Oscar Gerometta

Asegúrate de conseguir la última versión. También querrás conseguir alguna clase de simulador que te permita practicar los comandos y también te dará mayor seguridad. Puedes comprar un equipo real pero podría ser caro. Asóciate al foro de certificación CISCO. El foro es grande y conseguirás bastantes respuestas, consejos y recomendaciones útiles en forma muy rápida. 

 

3 - Enfoque e inmersión profunda: 
Hay muchos diferentes enfoques para estudiar los libros. Este paso tomará la mayor parte de tu tiempo de estudio.
  • Antes que empieces a leer cualquier libro, aprende la matemática binaria (es realmente fácil) y la división en subredes hasta que lo hagas en tus sueños.
  • Lee ambos libros ocasionalmente de inicio a fin (asegúrate de cubrir la introducción y las preguntas de práctica también). Esto te dará una buena visión general.
  • Instala los discos compactos que vienen con los libros y practica algunas de las preguntas. No te preocupes si respondes mal en muchas de ellas.
  • Ahora, leerás los dos libros nuevamente pero esta vez tendrás que leerlos para realmente entender el concepto y cómo funcionan las cosas. Domina un capítulo y haz preguntas de cada capítulo hasta que te hastíes de él. Luego sigue con el siguiente capítulo.
  • Una vez que hayas dominado todos los capítulos haz bastantes preguntas y ejercicios de laboratorio. Los dos discos compactos te darán la capacidad para hacer eso.


4 - Programa el examen: 
No has terminado con el estudio aún pero realmente es bueno programar el examen una vez que hayas completado el paso 3 de este artículo. 

Esta es la razón: Si programas el examen con un mes de anticipación una vez que hayas completado el paso 3, no podrás flojear y poner excusas para no estudiar con intensidad hasta el examen y también es bueno proponerse una fecha límite uno mismo. 

Algunas veces las personas trabajan para su CCNA por dos años. Ellos dominan uno o dos capítulos, luego descansan dos meses y justo cuando piensan que están listos para el siguiente capítulo, olvidan lo que ha aprendido en el primer capítulo. 


5 - Lee ambos libros una vez más para refrescar: Esto es opcional. Si lees ambos libros en unas tres semanas. Eso te dará una semana más antes del examen para profundizar sobre el tema del siguiente paso. Así que por ahora debes haber leído ambos libros tres veces en forma completa. Relee todas las preguntas y respuestas de ambos libros una vez más.  

6 - Estudia a profundidad, estudia, estudia:  
Esta es la última parte de tu estudio y no hay vuelta atrás. La fecha límite está alrededor de tu cuello como una soga. 
 
Debes estudiar a profundidad las preguntas y respuestas por no más de diez días antes que tomes el examen. En este punto es realmente importante que consigas preguntas nuevas y diferentes aparte de las incluidas en tus discos compactos. Algunas personas reclaman que el cerebro se descarga de conocimientos o que las preguntas y respuestas son malas y perversas. 
 
En este punto tú ya habrás entendido firmemente el concepto completo del CCNA y las preguntas y respuestas solamente te ayudarán. Así que consigue algún examen con preguntas y respuestas y estúdialas a profundidad durante una semana. Ya no uses más los libros o discos compactos. No mires atrás. No te preocupes, el material de los libros retornará a ti en el momento preciso.
  • No estudies la noche o el día antes del examen. Sal con tu esposa o pareja a comer y al cine. Relájate. Es muy importante relajarse y dormir bien en la noche ya que una de las pruebas puede ser realmente intimidante. Si seguiste todos los pasos indicados anteriormente y lees los libros con intención de entender los temas y cómo funcionan las cosas (sin intentar un juego de palabras), y no solamente para aprobar el examen, ya deberías estar lo suficientemente preparado. Hemos llegado al final de este corto tutorial. Espero que este artículo te haya dado al menos algunas ideas sobre la forma de abordar el estudio para el examen CCNA. Si no apruebas el CCNA la primera vez, no te desanimes. Tendrás mayor conocimiento y confianza cuando lo intentes la próxima vez que una persona que lo haya pasado en el primer intento.
 
Tomado de: http://es.wikihow.com/aprobar-el-examen-CCNA
con algunas contribuciones del editor del BLOG

lunes, 21 de septiembre de 2015

Nuevo Apunte Rápido: CCNP ROUTE V5.1

Apunte Rápido ROUTE v5.1

Por Oscar Gerometta
 
Hace ya 10 años que comencé con la publicación de manuales de estudio en temas de networking. Finalmente he logrado iniciar la publicación de una serie de manuales dedicados específicamente a los exámenes de certificación que se requieren para completar la certificación CCNP R&S y la certificación CCDP.
 
Continuando una línea de trabajo que ya tiene su trayectoria propia, la de los Apuntes Rápidos, pongo ahora a disposición de quienes están preparando su examen el Apunte Rápido ROUTE 300-101 versión 5.1.
 
Si lo que estás necesitando es un manual sintético, semejante a los que ya publiqué para CCNA R&S, que abarque la totalidad del temario del examen de certificación de modo directo y simple, en castellano, este es el manual indicado.

El Apunte Rápido desarrolla de modo sintético la totalidad del temario del examen de certificación. 

En este caso particular he incluido en un anexo aparte (porque en realidad no es parte del temario del examen) un breve desarrollo sobre el protocolo IS-IS. Si bien IS-IS no es parte del temario del examen de certificación es un protocolo de enrutamiento que tiene importancia creciente en algunos entornos específicos y por lo tanto me pareció útil incluirlo como un apartado al final del manual.
 
En este manual se encuentran todos los contenidos necesarios para completar la preparación del examen de certificación.
 
Si eres un alumno de Academia o de Learning Partner, es posible que este manual te sea suficiente y al momento de estudiar utilices los materiales oficiales que recibiste durante tu cursada para aclarar dudas o buscar referencias necesarias.
 
Para quienes estudian por sí mismo (auto-estudio), este manual les sirve como referencia de base y deberán complementarlo con investigación personal.
 
Como es propio de los Apuntes Rápidos que desarrollo, no incluye herramientas pedagógicas (que son propias de las Guías de Preparación para el Examen), tales como mapas conceptuales, resúmenes, notas, cuestionarios, anexos de ejercicios, etc. Por el momento no tengo prevista la publicación de una guía de preparación para estos exámenes sino que el plan es continuar con el Apunte Rápido SWITCH.

Fecha de publicación: 21 de septiembre de 2015
Autor: Oscar A. Gerometta
CCSI / CCNA R&S / CCDA / CCNAwir / CCNA sec. / CCBF.
Creador –en el año 2000- del primer curso de apoyo para alumnos de Cisco Networking 
Academy program que se preparan a rendir su examen de certificación CCNA, logrando entre sus alumnos un nivel de aprobación superior al 95%.

Texto:
Se trata de una síntesis de los contenidos de estudio comprendidos en el nuevo examen de certificación ROUTE 300-101.
 
Está alineado al examen CCNP ROUTE 300-101. 




Contenidos:
  • El examen de certificación ROUTE.
  • Conceptos básicos de enrutamiento IP.
  • Implementación de RIPng.
  • Implementación de EIGRP.
  • Implementación de OSPF.
  • Redistribución de rutas.
  • Implementación de control de rutas.
  • BGP - Conexión corporativa a Internet.
  • Protección de routers y protocolos de enrutamiento.
  • Anexo 1: Glosario de siglas.
  • Anexo 2: Protocolo IS-IS.
Cantidad de páginas: 265

Algunas notas sobre esta versión:
  • Cubre la totalidad del temario.
  • Incluye enrutamiento IPv6.
  • Se incluye tanto la configuración de OSPFv3 como Named EIGRP.
  • IS-IS no es parte del temario del examen, ha sido incluido solo como información complementaria.
  • Por tratarse de un Apunte Rápido no incluye laboratorios.
Para la compra
Apunte Rápido ROUTE 300-101 versión 5.1 en formato e-book ya se encuentra disponible, y se puede comprar en línea ingresando aquí.
 
Para consultas de precios o compras en formato impreso, diríjase directamente a Ediciones EduBooks por correo electrónico escribiendo  a libros.networking@gmail.com

Como siempre, cualquier sugerencia que puedas hacer, será muy bien venida.

Tomado de: http://librosnetworking.blogspot.com/2015/09/apunte-rapido-route-v51.html

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Certificaciones Cisco son valiosas para la carrera en el área de TI

La continua actualización del conocimiento es vital para la carrera en Tecnología de la Información.


Independientemente del área en que se trabaje, la actualización profesional debe ser constante para profesionales interesados en crecer en sus carreras y ser valorados por los conocimientos adquiridos.

En el área de la Tecnología de la Información (TI) esta continua actualización es esencial para quien desea permanecer en el mercado, dado que las tecnologías cambian con mucha frecuencia y siempre hay algo nuevo que aprender.

Pero, ¿cómo pueden mantenerse actualizadas las organizaciones ante los cambios tecnológicos en internet y las redes?. Cisco proporciona un entrenamiento extensivo a los profesionales de TI en todos los niveles con el objetivo de ayudarlos a alcanzar el éxito y el desarrollo a través de las certificaciones. Sin embargo, incluso para obtener las certificaciones son necesarios algunos cuidados y orientaciones; en caso contrario, será solamente un curso más en el currículo.

Antes de escoger el curso, es necesario tener una estrategia pensando en la carrera y en cuáles son los conocimientos esenciales para cada momento del trabajo. Las empresas dependen de Internet y de las redes complejas internas. Por eso, necesitan profesionales con habilidades para mantenerlas funcionando adecuadamente.

Al ofrecer entrenamientos rigurosos en las más recientes tecnologías de la información, certificando la capacidad técnica y proporcionando recursos para un aprendizaje continuo, el programa de certificaciones profesionales de Cisco presta un servicio a los profesionales de redes y a las empresas que los emplean.

Los especialistas apoyan la idea de utilizar algunas sugerencias con el fin de mejorar. Sin embargo, no deben ser usadas como regla, sino como guía para trazar la estrategia a seguir. La primera sugerencia es definir metas.

Como hay un gran número de especializaciones de Cisco, lo ideal es tener en mente cuáles seguir para cumplir los propósitos. Por ejemplo, una meta aceptable para un principiante sería lograr la Cisco Certified Network Associate (CCNA).

También es necesario usar una combinación de materiales de estudio. En muchas ocasiones, el alumno no tiene un buen rendimiento porque no usó el material de estudio adecuado. La mayoría de los libros disponibles puede ser un obstáculo para quien está empezando, pero hay que tener en mente que el estudio no se limita a los libros. Es necesario involucrarse con la comunidad Cisco.

Una buena sugerencia es usar una combinación de sites, foros y libros para obtener el mayor éxito posible. Los entrenamientos con las lecturas también son fundamentales para acreditar el examen de certificación. Para eso es necesario disciplinar los horarios de estudio (reserve por lo menos una hora diaria). Para quien no tiene tanta disciplina, otra sugerencia es buscar escuelas que ofrecen entrenamiento presencial u on-line.

En el método presencial, dichas escuelas ofrecen varias ventajas. Como la mayoría de las veces las clases son impartidas por profesionales, ellos pueden dar atención personalizada a los alumnos en grupos pequeños.

Practicar lo que se estudia también es importante. Para un ingeniero de Cisco es esencial que mezcle el 40% de la lectura con el 60% de su tiempo practicando lo que leyó. Eso permite familiarizarse con los conceptos y comandos.

Para quien pretende ser un buen ingeniero con una certificación de Cisco es fundamental no ser negligente con lo básico. Existen algunos conceptos que todo ingeniero debe saber. Como la sub-red, que es un concepto CCNA que los ingenieros utilizarán en sus carreras cada día. Si no se dominan las sub-redes desde el inicio, no sería posible realizar plenamente el trabajo, pues se tendrían que reaprender los conceptos ya estudiados.

Obtener cualquier certificación Cisco involucra tiempo, dedicación y empeño. Conforme el profesional va progresando a lo largo de su carrera, descubre que el tiempo dedicado será una de las mejoras inversiones y que, a largo plazo, valdrá la pena el esfuerzo.

A continuación se presentan algunas razones para tener, por lo menos, la certificación CCNA:

 1- Establecimiento de una base sólida en teoría de red 


Microsoft tenía anteriormente una prueba llamada Networking Essentials, que cubría la parte teórica de red, el modelo OSI. Un profesional de red necesita tener conocimiento sólido de la teoría de red, pues le facilitará mucho la comprensión de las nuevas tecnologías.

 2- Conocimiento profundo de los protocolos TCP/IP 

Microsoft tenía también una única prueba de TCP/IP. Conocer bien los protocolos TCP/IP en la versión actual (v4) y tener una base de la nueva versión (v6) es algo que todo profesional de red necesita.

3- Enrutamiento 

Si usted pretende ser un profesional de red es necesario saber bien cómo funcionan los componentes de nivel tres, las decisiones de enrutamiento, los protocolos de enrutamiento, etc.

4- Seguridad 

La nueva prueba de CCNA posibilita un entendimiento de los principales conceptos de seguridad relacionando la metodología con la práctica. Cualquier profesional de TI hoy en día necesita conocer lo básico de seguridad.

5- Switching 

Usted puede creer que nunca va a trabajar con un switch, pero cuando está configurando su servidor y la comunicación entre éste y otro no está funcionando, deseará saber más acerca de una tecnología llamada VLAN. Ese es solamente un ejemplo de que el nivel dos tiene que ser explorado, y puede estar seguro de que lo aprenderá estudiando para la prueba de CCNA.

Tomado de: http://blogmexico.comstor.com/certificaciones-cisco-son-valiosas-para-la-carrera-en-el-area-de-ti

domingo, 26 de julio de 2015

Como pasar el examen CCNA


Felicidades! Has decidido estudiar para una certificación Cisco!

La pregunta que surge en tu cabeza a continuación es: Como aprobar el CCNA?: Programa y pasa el examen CCNA con Pearson Vue!

Consejo: Programar tu examen antes de estudiar puede ayudarte a enfocarte totalmente en el examen.

Para ello ten en cuenta: Si para la fecha que programaste tu examen aún no te sientes suficientemente preparado(a) tu puedes reprogramar el examen para una fecha posterior. Pregunta en tu testing center acerca de las reglas para hacer esto. En mi testing center te permiten reprogramar tu examen hasta 24 horas antes del examen. Puedes reprogramar la fecha tantas veces como quieras.

-> Encuentra el testing center mas cercano a ti

Este post ha sido pensado para ayudarte a comenzar a estudiar. Así que si sigues no vas a encontrar material sobre los ejes temáticos del examen, como por ejemplo EIGRP, RIP, Subnetting .... eso es lo que sigue a este post. Este post tiene como propósito ayudarte a encontrar una respuesta a esas preguntas que nunca terminan: ¿Como debo estudiar?, ¿Que estrategias utilizo para estudiar?, ¿Como puedo obtener el CCNA rápidamente?.

Conclusión: No puedo darte la respuesta para tu situación.  Cada uno tiene sus propias metas, presupuesto y situación laboral. De todas maneras, lo que quiero hacer es compartir algunos métodos que ha sido usados por personas que han pasado exitosamente el examen CCNA y están certificados. También compartiré mis propias experiencias.

Auto-estudio -- Como hacer un auto-estudio para el examen CCNA

El resto de este post está dedicado a quienes que están interesados en hacer una preparación de tipo "auto-estudio". Espero que tu lo estés. Este es un mundo vasto y apasionante. Y espero que tu puedas también sentir esa pasión uno de estos días!. El mundo del Networking involucra más que solamente routers y switches. Y a la vez, la mayor parte de la información electrónica se basa esencialmente en los routers para enrutar y los switches para conmutar. Esta es la puerta de todo y el CCNA es una excelente manera de introducirse en este mundo.

Al mismo tiempo tu motivación puede desinflarse en el intento. No te estoy diciendo que esto va a ser fácil. Esta etapa de preparación requiere de dedicación, tiempo y práctica. Pero la intensión es despejar el camino para ayudarte a lograrlo.

Finalmente, la mejor forma de lograrlo es meterse de cabeza y hacerlo!

1 - Vas a necesitar elegir un libro


Si, eso es lo que dije. Puedes correr por las colinas, cerrar tus ventanas y trancar las puertas! ... pero me escuchaste bien. Vas a tener que leer algo!. Esto podría ser un poco seco y aburrido.

Primero los libros: Estos son los libros más recomendados por las personas que se han preparado haciendo auto estudio, elige el que te parezca mas adecuado para ti:

Nota del editor del blog: Este post ha sido traducido del inglés al español. Como suele ocurrir los libros, simuladores y otro material que aquí se recomienda estará disponible en idioma inglés únicamente. Sin embargo el primer texto que se recomienda a continuación es una guía de estudio totalmente desarrollada en idioma español, en la Argentina, por Oscar Gerometta. Este es uno de los materiales favoritos para personas en Latinoamérica, España y también por los hispano parlantes.


-> Oscar Gerometta. Guia de preparación para el examen CCNA R&S 200-120 v5.2


-> Wendell Odom. CCNA Offical Cert Library

-> Todd Lammle Routing and Switching Study Guide 

2 - Vas a necesitar introducir comandos


El entrenamiento marca la diferencia!. Métete en la terminal de comandos, practica con el CLI  y practica los comandos. Esto es algo que tiene que hacer un candidato CCNA.

Simuladores - Si fuiste alumno de Cisco Networking Academy entonces estarás familiarizado con el Cisco Packet Tracer. Úsalo con los laboratorios recomendados por la curricula en cada tema. Puedes usarlo para las prácticas sugeridas por el texto guía que estes usando.

Emuladores - Los emuladores usan un IOS real. Entonces es como tener un equipo real solo que sin el hardware!. Ideal para ahorrar unos pesos!. Muchas personas recomendarían usar GNS3. Esto no solamente te permitirá aprender lo que necesitas saber sino también te permitirá ahorrar una importante suma de dinero.

-> GNS3 - http://www.gns3.com/

3 - Vas a necesitar mirar videos

Cual es la siguiente mejor cosa que tener un instructor en clase?. Una lección en video!. Pese a que no es interactiva, puede ser usada para entender los conceptos importantes y también puede añadir alguna información útil que no la habrías sabido de otra manera. Mi recomendación sería suscribirse al canal de You Tube de Cisco y también se recomiendan los videos de Chris Bryant. En YouTube puedes encontrar mucha información en idioma español sobre los temas que incluye el examen CCNA, intenta no desviarte en otros temas que no formen parte del contenido del examen CCNA.

-> Canal YouTube de Cisco

-> CCNA 200-120 Video Boot Camp With Chris Bryant

Resumiendo


Ya estás listo(a)!. Esto es lo que necesitas para pasar el examen CCNA (además de motivación y deseo). Tres ingredientes clave: Leer, Practicar y ver videos. Te deseo todo el éxito en este proceso de preparación!

Tomado de: http://networking-link.com/how-to-pass/ccna/ con aportes del editor del Blog.